Vamos a por la siguiente entrada pendiente (ánimo que sólo nos quedan dos más para ponernos al día!). En esta ocasión es otra tarta, esta vez para un cumpleaños.
Os presentamos la tarta cementerio de bizcocho cremoso de chocolate, mermelada de frambuesa y ganache de chocolate. Como podéis ver está decorada con cacao en polvo, chocolate, algodón y animales y tumbas de galleta de chocolate. Y la verdad es que debo decir que fue muy divertido hacer este encargo!
Para acompañarla, hicimos una bolsita con más galletas, sobretodo gatitos como los del lateral del pastel, adornada con un lazo negro y violeta, pero con el lío de la cocina colgando que ya hemos comentado en la tarta hawaiana, no le hicimos foto, así que al menos os pondremos algunas de más galletas que hemos hecho con la masa restante.
Queremos darle las gracias a El Kiosko de los dulces por darnos el premio Liebster Award!!! Nos hace mucha ilusión, ya que es nuestro segundo premio y estamos muy contentos porque haya pensando en nosotros. En la próxima entrada hablaremos un poco más del premio, contestaremos a las 11 preguntas que nos ha hecho y diremos nuestros 11 blogs elegidos para dárselo a ellos.
Nos despedimos dedicándole la canción de hoy a Sandra. Her Ghost in the Fog, de Cradle of Filth! Feliz cumpleaños!!
De nuevo se nos acumulan algunas entradas de las últimas tartas y otras cosas que hemos hecho. Esperamos que nos disculpéis, ya que vamos actualizando poco a poco, pero es que llevamos unas semanas que no paramos organizando todo lo del local. Aún faltan por acabar algunas cosas de la reforma, pero cuando empecemos a decorarlo os pondremos alguna foto para que veáis cómo va quedando.
Pues el fin de semana pasado estuvimos preparando una tarta y mini cupcakes para 100 personas para una jubilación y otra tarta, pero ésta bastante más pequeña, para un cumpleaños. Y bueno, la cosa se complicó un poco por momentos, ya que nos coincidió en un fin de semana que el sábado por la mañana yo tenía clase de danza y él trabajaba y además por la noche íbamos al concierto de Extremoduro, así que disponíamos de menos tiempo del deseado y por si fuera poco, uno de los bizcochos no se horneó bien y hubo que repetirlo, pero bueno, al final lo conseguimos!
Bueno, pues vamos a empezar con el más graaaaande y los mini cupcakes y nos quedarán unas, mmmm, tres entradas más (la otra tarta, lo que hicimos con las sobras y una tarta que preparamos ayer).
El martes fue la fiesta de jubilación de una compañera de trabajo de mi madre a la que le gustó la tarta Carmencita, pero había el problema de que debía ser para 100 personas, y claro, con una tarta como esa no daba para tanta gente. Así que después de pensar qué elaborar en lo que hubiese una muñeca y que pudiera tener algo que ver con una jubilación, se nos ocurrió la idea de hacer una isla con una hawaiana encima ¿Y es que no os gustaría iros a una isla a desconectar después de años de trabajo? A ella le gustó la idea, así que al lío.
La tarta la hicimos de bizcocho blanco cremoso, el relleno era curd de fruta de la pasión (que debe ser que coincidimos en unos días que a todo el mundo le había dado por hacer cosas con fruta de la pasión, porque no quedaba por ningún sitio) y la cobertura era una mezcla de buttercream con curd y cobertura de queso crema. La hawaiana era de bizcocho tipo magdalena, el relleno de buttercream de curd y la cobertura de fondant. La decoración la hicimos con chucherías, candy melts, galleta y más fondant.
Además de la tarta, nos pidió mini cupcakes, y para que fuesen completamente distintos, los hicimos de chocolate con ganache. Eran 60 mini tentaciones de chocolate!
Esperamos que veáis bien las fotos, porque tuvimos que hacerlas a toda prisa justo antes de ir a llevar la tarta; cuando ya lo teníamos todo preparado nada más esperando a que llegase la hora de meterla en la caja (ya que con ella no entraba en la nevera), se nos descolgó tooooodo el mueble de arriba de la cocina y tuvimos que ponernos a vaciarlo y apuntalarlo con algo para que no siguiese cayendo mientras íbamos a llevarla, así que al final nos tocó salir corriendo y hacer las fotos un poco de aquella manera. Y suerte que no cayó cinco minutos antes...
Os dejo una foto de lo primero que nos han tenido listo para el local, unos globos de Penguins Bcn, aquí los veis en azul y verde, pero también hay rosas, rojos y marfil.
Y hoy, ya que hemos mencionado lo del concierto, nos despedimos con una de Extremoduro, So payaso.
En la última entrada dejé una pista sobre lo siguiente que íbamos a preparar, pero la semana pasada estuvimos liaaaaados, liaados terminando el plan de empresa y no tuvimos ni un momento para dejar las fotos, así que pensé "Haré una entrada junto con lo que vamos a preparar este fin de semana", unos cupcakes variados para celebrar el cumpleaños atrasado de una amiga (porque fue el 2 de junio!... Felicidades bicha!!). ¿Que qué pasó? Pues otra celebración, pero ésta de imprevisto! Así que aquí van tres entradas en una.
Lo primero es un bouquet de cupcakes que hicimos para mi madre y mi abuela.
El bizcocho era de werther's original (que ricos!), y la buttercream, de manzana y canela. La mitad iban rellenos de puré de manzana con canela y la otra mitad, de dulce de leche.
Ahora vamos a por el surtido de cupcakes (para la bicha).
3 sabores y un destino... ser ingeridos!
Los primeros son de sabor a snickers con maltesers en el bizcocho, y un toque de caramelo y buttercream de mantequilla de cacahuete. Éste era bastante dulce, pero estabá buenísimo.
El segundo es de chocolate con frosting de queso con cacao. No digo más ^_^
Y el último es de frambuesa decorado con fondant, que además ha sido la primera vez que decoramos cupcakes con fondant. En mi opinión estaban buenísimos por el contraste dulce y ácido.
Y llega el momento de la tarta!! La verdad es que tuvimos que hacerla un poco en plan "a ver, que hay por casa?", porque nos pilló por sorpresa, pero estamos muyyyyyyy contentos con el resultado.
El bizcocho es el cremoso de chocolate de Rose Levy Beranbaum (que ya iba siendo hora de que usáramos alguna de las recetas del libro con la buena pinta que tienen todas), el relleno, mermelada de frambuesa y para la decoración, un poco de buttercream de mantequilla de cacahuete y unas flores de fondant.
Ñam ñam!
Hoy para terminar la entrada, como todo va de celebraciones, voy a dejar un poco de música para amenizar la fiesta, Keelhauled de Alestorm :)
El otro día decidimos hacer una prueba... coulant de chocolate!! Hubo algunos problemillas técnicos con el tiempo del horno, pero quedó muy bueno, así que aquí dejo una foto del resultado y... la receta!
El coulant es un conocido postre de chocolate patentado por el chef francés Michel Bras en 1981 que se presenta como pequeño bizcocho de chocolate con el interior fundido. Ingredientes:
- 4 huevos
- 120g de chocolate negro
- 75g de azúcar
- 75g de mantequilla
- 75g harina
Preparación:
1. Batir los huevos con el azúcar. Mientras tanto podéis poner a fundir el chocolate con la mantequilla a fuego suave para que no se queme el chocolate. Yo lo pongo al 3 (de 9 que tiene) o así en mi vitro. También puede ser al baño maría.
2. Agregar el chocolate ya fundido a la mezcla.
3. Engrasar flaneras individuales con mantequilla. Podéis también espolvorear cacao para facilitar el desmoldado.
4. Rellenar las flaneras casi del todo con la mezcla, pero que queden todas a la misma altura. A mi me dio para seis, pero dependerá del tamaño de las flaneras.
5. Congelar unas dos horas como mínimo. Sacar del congelador 10 minutos antes de hornear.
6. Meter en el horno precalentado a unos 225ºC durante 15-20 mins, mejor con calor arriba y abajo. Lo mejor es que primero hagáis uno, ya que si los hacéis poco se desmoronarán y si los tenéis de más, no quedará el chocolate líquido, así sabréis el tiempo en vuestro horno.